LOS40 Classic ha celebrado el 10º aniversario de Slowlove, la marca de moda fundada por Sara Carbonero e Isabel Jiménez, en un evento exclusivo en el Teatro Joy Eslava de Madrid que reunió a más de 700 personas.
Presentado por Javier Penedo, conductor del programa ‘Morning Box‘ de LOS40 Classic, la fiesta contó con la actuación en directo del grupo Modestia Aparte que interpretó algunos de los temas más sonados de su trayectoria: ‘Cosas de la edad’, ‘Cómo te mueves’ y ‘Ojos de hielo’, entre otros. Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de la mejor música con sendas sesiones de DJ a cargo de Fernandisco y Juan Borrás, locutores de LOS40 Classic.
Por alfombra roja de la fiesta pasaron, además de Sara Carbonero e Isabel Jiménez, Nil Moliner, Despistaos, Ana Fernández y Palito Dominguín, entre otros.
Inspirado en los años 70 -una época clave en el imaginario musical y estético de LOS40 Classic y Slowlove-, el evento reunió a oyentes de la emisora y seguidores de la marca de moda para disfrutar de una experiencia única, pensada para agradecer y celebrar la primera década de Slowlove.
Con las dos anfitrionas de la noche pudimos charlar un ratito antes de que diese comienzo la gran fiesta de aniversario.
Chicas, ¿qué balance hacéis de estos 10 años? Hoy es vuestra gran fiesta de aniversario…
Sara: Estamos muy emocionadas hoy, porque como decía Isabel además no solo es cumpleaños sino que hay 700 personas aquí para apoyarnos. Caras de clientas, admiradores… es una fiesta inclusiva que nos hace mucha ilusión también poner cara a la gente que está detrás y un día de mucha celebración.
Isabel: Estoy muy emocionada, para nosotras el haber llegado hasta aquí y el haber conseguido todo esto, habernos hecho un hueco en el mundo de la moda que es muy complicado y celebrarlo de esta manera y arropadas así es una satisfacción.
¿Os acordáis cómo empezó el proyecto?
(Risas de ambas)
Sara: Perfectamente, empezó en el comedor de Telecinco, dándole vueltas a que queríamos hacer algo más, Isabel siempre quiere hacer mil cosas y empezamos a fabricar un poco todo.
Isabel: Es que además era una cosa como muy pequeñita, multimarca, probando en una web si funcionaba o no y todo muy orgánico pero todo muy rudimentario también.
Sara: Estábamos en mi casa midiendo las cajas donde iban a ir las botas, luego Isa se fue a Níjar a que un alfarero nos hiciera una cosa… fue todo súper a fuego lento. Tenemos recuerdos muy bonitos.
Isabel: Nos íbamos con Martín muy pequeñito a la plaza Mayor a un artesano que trabajaba el cuero, que hacía mochilas para hacer bolsos, creamos algo que para nosotras era muy especial pero muy pequeñito y fíjate lo pequeñita que se nos ha ido de madre y ahora estamos aquí.
¿Quién convenció a quien para este proyecto?
Isabel: La verdad que fue natural, hablando… Sara es verdad que quería hacer algo más de moda y yo fui la que dije, venga… vamos a darle una vuelta.
Sara: Fue de las dos lo que pasa que Isabel es la que más tira para adelante y es el optimismo en persona y yo confío mucho en ella, si alguien puso un poquito más de empeño fue ella. Luego ya nos complementamos muy bien, es que con Isabel todo es posible, ella dice que va para delante y todo va así. De hecho desde 2021 estamos con el grupo Tendam, que también fue un salto de calidad brutal, pues también fue cosa suya. Yo decía esto que propones es una locura y al final mira, todo es posible, los sueños se cumplen.
Isabel: Todo es posible.
Decías que el afecto es revolucionario, Sara, ¿cuánto creéis que habéis hecho de revolucionario en la moda? Porque supongo que ha habido momentos para todo, incluso de no creer en el proyecto
Isabel: Tuvimos un momento en el que teníamos que tomar una decisión porque o seguíamos buscando salidas para que esto creciera y dar un salto o teníamos que dejarlo. Estábamos con vidas más complicadas, yo ya tenía dos niños, ella estaba en Oporto… ahí ya fue una decisión de o apostamos o lo dejamos y decidimos apostar. La gente se cree que por estar nosotras detrás ha sido más fácil pero ha sido un caso de emprendimiento de libro y luchando como todo el mundo.
Sara: Al principio no quisimos ni posar con nuestra ropa, no quisimos vincularnos mucho, no queríamos que fuera la marca de Sara e Isa, cogimos a una modelo, Itziar Aguilera que la echamos hoy mucho de menos porque queríamos que la ropa tuviera su propia identidad y lo hemos conseguido.
Isabel: Hasta que no entró Tendam nosotras nunca dimos la cara, entonces también era una manera de desvincular la parte televisiva de la parte empresarial.
¿Cuál es la prenda con mayor valor sentimental que tenéis?
Isabel: En este décimo aniversario, que no sé si saldrá en el video, rescatamos camisetas de las que diseñamos nosotras en el primer año que son súper rudimentarias, cortadas a láser con un logazo como estampado, pero es verdad que era lo primero que creamos nosotras con nuestra identidad y yo le tengo mucho cariño a esas primeras camisetas que las tengo guardadas como si fueran de colección.
¿Qué es lo que no puede faltar en vuestro armario?
Sara: En el mío una cazadora de cuero, un vaquero… como muy básico todo, no ha cambiado mucho mi estilo pero sí soy muy muy fan del tricot de Slowlove, si tenemos algo que nos identifica mucho son los vestidos de punto, como el vestido de mi cumpleaños blanco.
Isabel: Además nos los hace una fábrica maravillosa de Toledo y eso hay que ponerlo en valor, es una señor que nos hace el tricot que no queremos que se jubile nunca.
Sara: Casi lo volvemos loco en mi cumpleaños porque era como esto sí, esto no… (Risas)

Images: Living Backstage.