Hace unos meses os hablamos de Stay Homas, el grupo que surgió durante el confinamiento y que arrasa con sus vídeos (lo podéis recordar aquí)
Lo que empezó como un entretenimiento musical es toda una realidad que no deja de cosechar éxitos ¡ahora con una gira de la que ya se empiezan a agotar las entradas!
Stay Homas agotan los tickets de sus dos conciertos de la gira 2021 en Barcelona en menos de dos horas. Este es el tercer sold out que anuncia la banda en esta ciudad pocas horas después de poner las entradas a la venta.
Mallorca, Valencia y Madrid cuentan con las últimas entradas disponibles.
Las entradas para el resto de conciertos están disponibles a través de stayhomas.org, proactiv.es, ticketmaster.es, elcorteingles.es y puntos de venta habituales de cada ciudad a excepción de los conciertos de México y Montevideo que se pondrán a la venta próximamente.
Las entradas podrán adquirirse a partir de 18 euros (gastos de distribución no incluidos).
Stay Homas anunciaba una gira internacional para 2021 que los llevará a recorrer los escenarios de las principales ciudades del territorio español, los de grandes capitales europeas como Londres, París, Bruselas o Milán y los de otros países de Latinoamérica como Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y México.
Una gira que pasará por las ciudades más demandadas por sus seguidores y seguidoras a través de votación.
El anuncio de esta gira coincidía con el lanzamiento de la Mixtape ‘Desconfination’, que incluye los cinco temas más votados por su público en Redes Sociales, y que ya suma más de un millón de streams en las plataformas de audio.
‘In The End’, ‘The Bright Side’ con Oques Grasses, ‘Gotta Be Patient’ con Judit Neddermann, ‘Estamos mal’ con El Kanka y ‘Volveré a empezar’ con Nil Moliner son los temas incluidos en la Mixtape.
La banda sigue sumando seguidores ya que se han convertido en un auténtico fenómeno mundial consiguiendo en tiempo récord, tres meses, más de 419K followers en Instagram y más de 13 millones de reproducciones de sus canciones y 90K suscriptores en YouTube.
Un fenómeno que ha sido absolutamente orgánico y que, gracias a la acogida de su público han recibido el reconocimiento y la complicidad de artistas como Michael Bublé, Pablo Alborán, Manu Chao, Silvia Pérez Cruz o Rubén Blades y han suscitado el interés en medios internacionales tan prestigiosos como The New Yorker, CNN, NBC, BBC, Le Monde y otros medios de todo el mundo.
Images: Agencia.