Laura Gallego ha presentado en Madrid su próxima gira ‘La última folclórica’, que la llevará por diferentes puntos de nuestra geografía. Lo ha hecho ante una decena de medios en el Teatro de La Zarzuela donde además de deleitar a los presentes con su voz nos ha contado el motivo que le ha llevado a crear este último show.
“La Última Folclórica” es un grito de resistencia y un motor de inspiración. Es vanguardia con peineta. Es tradición en Harley- Davidson. Es un caracolillo a ritmo de electrónica. Nace de una profunda toma de conciencia de Laura Gallego: “en el panorama musical actual no existe ninguna artista joven que se dedique por completo a la copla”. Por ello, la cantante se reconoce y autodenomina “la última folclórica” y busca lanzar un mensaje claro.
“La copla sigue viva; puede innovar, evolucionar y mezclarse con cualquier estilo contemporáneo sin
perder su esencia”. “La Última Folclórica” es un viaje por la historia de la copla y su evolución, desde sus raíces más puras hasta su adaptación a los nuevos tiempos.
Con este montaje, Laura Gallego rinde homenaje al legado de las grandes figuras del género como Rocío Jurado, Marifé de Triana o Concha Piquer, pero también abre un camino para las nuevas generaciones, animando a que alguien recoja el testigo y continúe la tradición. “La Última Folclórica” es, ante todo, una reivindicación: “de un arte, de una forma de sentir y de una identidad artística absolutamente propia”.
Con su carisma y autenticidad, Laura logra conectar con el público de todas las edades, haciendo vibrar a los más nostálgicos y captando la atención de los más jóvenes.
Este espectáculo destaca no sólo por su calidad vocal e interpretativa, sino también por su capacidad para reavivar un género que parecía olvidado.
En este sentido, el propósito del proyecto es claro: mostrar que la copla no ha muerto, sino que vive y late con fuerza en el cuerpo y la voz de una mujer que no se limita a reproducir fórmulas, sino que se reinventa.
Laura Gallego se presenta aquí como la versión más auténtica de sí misma, sin filtros ni tapujos, dejando atrás los moldes establecidos para abrazar su verdad escénica. Para mostrar la esencia de todo lo que es y de todas las mujeres que habitan en ella.
Convierte el escenario en una pasarela de símbolos reconocibles que dialogan con el presente. Desde que arranca subida en una moto, con gafas de sol y una bata de cola, hasta que cierra como DJ con una sesión de techno copla, el espectáculo desafía las normas y los prejuicios.
Momentos icónicos, como interpretar ‘La bien pagá’ a ritmo de jazz o ‘Tatuaje’ con aroma de tango argentino, actualizan el repertorio tradicional y lo resignifican desde una mirada fresca, libre y sin complejos. La puesta en escena, el vestuario y la dirección musical se alinean con esta visión
atrevida, combinando lo clásico con lo transgresor, lo castizo con lo contemporáneo.
En este espectáculo vemos a una Laura Gallego que se presenta como nunca: genuina, valiente y divertida. Una artista que honra a sus referentes -Rocío Jurado, Estrellita Castro, Juana Reina, La Martirio…- mientras traza su propio camino. Una “folclórica pletórica”, como ella misma se define.
Aquí no hay personaje ni máscara. Hay una mujer que canta desde su verdad, que se nutre de sus raíces en Algar y en Cádiz, que lleva la copla en la sangre, pero también el ritmo, el descaro y la frescura de su generación.
Images: Equipo Green Con Music.