in , ,

Itziar Miranda es Brianda en ‘FoQ’: “Creo que no es una serie para que los adolescentes se sientan identificados sino para que los padres que tenemos hijos sepamos de qué va la vaina y nos sintamos acompañados”

Atresplayer continúa en 2025 con su gran apuesta por la ficción española y estrenará el próximo 16 de febrero una de sus series más esperadas: ‘FoQ. La Nueva Generación’.

‘FoQ. La Nueva Generación’, está protagonizada por Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena, Miguel Fernández, Esther Mejorada, Santiago Garzozi, Julia Camus, Carla Domínguez, Biel Castaño y Rocky. Todos ellos darán vida a esta nueva generación de alumnos, que supone del retorno de una de las marcas de ficción española de mayor éxito de todos los tiempos, ’Física o química’

El reparto de los jóvenes alumnos se completa con Stephanie Gil, Adriana Hormigos, Enzo Campero, Aarón Ayuso y Ana Andrés.

Israel Elejalde, Itziar Miranda, Silma López, Cuca Escribano, Alex Sie y Nany Tovar dan vida a los profesores del colegio Zurbarán, que aportarán distintas maneras de ver la vida protagonizando tramas que se entrelazarán inevitablemente con las de sus alumnos.

‘FoQ. La Nueva Generación’, trae aire fresco y aspiracional, con tramas atrevidas y nuevos personajes que reflejan la realidad que viven los jóvenes en la actualidad. La serie mantendrá la esencia de su predecesora con una nueva generación de actores que interpretarán a los alumnos del Zurbarán.

Con una de sus profesoras, Itziar Miranda, hemos hablado en la rueda de prensa de presentación. Ella interpreta a Brianda pero no solo nos habla de su nuevo reto sino de muchas de sus inquietudes y algunos momentos nostálgicos.

Itziar, han sido muchos años en Amar y ahora este personaje, cuéntame un poco sobre ello

Es un personaje muy diferente, ¡pero muy diferente!. Ha sido un regalazo, yo salgo de una serie mítica, con un personaje, que yo creo que es el personaje más querido de toda España, que es Manolita y me meto en otra serie mítica que es mi siguiente personaje después de ‘Amar’, que es Brianda de ‘Física o Química’, un personaje complicado, es una mujer que no pide perdón, está hasta las narices de los adolescentes y de sus tonterías, entonces es muy duro y además es que no tiene ninguna intención de caer bien. Es lo contrario de lo que se ha visto hasta ahora, para mí era un reto, primero salir de una serie de tantos años, de un personaje que todos conocéis muy bien a otro personaje contrario.

¿Qué es lo que más te gusta de ella, de Brianda?

Lo que más me gusta es como se acaba transformado gracias a los chavales, son tan interesantes y comprometidos los personajes de los alumnos, tienen tanta verdad y en parte es por como ellos lo han interpretado, tienen tanta verdad que realmente todos los profesores acabamos transformándonos y cuestionándonos, parecía que nosotros les acompañábamos y les dábamos lecciones y al final los que acabamos aprendiendo éramos nosotros. Me gusta porque cuando yo entré en la serie me sentía muy identificada con Brianda en lo que siente respecto a las problemáticas de los adolescentes y he salido de la serie que como madre que soy me siento muy acompañada con la serie, creo que no es una serie para que los adolescentes se sientan identificados sino para que los padres que tenemos hijos y están a punto de entrar en esa etapa sepamos de qué va la vaina y nos sintamos acompañados también por estos profesores.

Te ha dado herramientas entonces

Me ha dado muchas y he aprendido un montón de cosas. Yo tengo dos hijas; una en pubertad y otra un poco más pequeñita, entonces me ha dado muchas herramientas.

¿No te ha asustado?

Me asustaron los guiones mucho pero cuando luego lo he visto con sus sensibilidades, con sus contradicciones, como ellos han enriquecido a sus personajes, les he entendido y eso es hermoso, de verdad que me ha parecido muy hermoso ver la serie como madre, de hecho me he sentido un poco mal con Brianda por lo dura.

¿Se la vas a dejar ver a tus hijas?

Todavía no porque son pequeñas pero sí a mis sobrinos que son adolescentes, a los hijos de mis amigos y sobre todo a mis amigas con hijos adolescentes, es de imprescindible visionado esta serie.

¿Cómo ha sido trabajar con ellos personalmente?

Brutal, brutal, muy increíble, de estas cosas bonitas que pasan, que tú llegas el primer día a una lectura y los directores que además los conocíamos, uno de ellos había estado mucho tiempo conmigo en ‘Amar’, te dicen: “bueno tranquilos porque vais a estar muy sostenidos por estos actores que llevan toda la vida trabajando” y como ha pasado lo contrario, como son ellos los que nos han sostenido a nosotros porque eran tan potentes que de pronto, nos han hecho bailar con ellos.

¿Qué es lo que has aprendido de ellos?

Para empezar, la ilusión que tenían nos la han contagiado a nosotros, entras con ilusión a una serie nueva pero yo en mi caso he sido una actriz muy mimada por la profesión, por la casa, me he sentido muy cómoda y como te dan ese punto de no, no… es que estamos haciendo algo que es la leche, que es ‘Física o Química’, me han contagiado una ilusión tremenda, la naturalidad y la frescura que a veces llegas más cansada, no has dormido una noche, tú tienes tus herramientas y ellos son tan frescos que tienes que ponerte las pilas y tienes que ir con tus tres cafés porque estos vienen muy fuertes.

Me ha sorprendido la madurez de los chavales cuando he hablado con ellos

Exacto y ese discurso maduro que es tal cual, es lo que te da paz como madre de adolescentes. Están con las hormonas revolucionadas, están transitando un montón de temas que a veces son de su edad y a veces no, como es la muerte de una persona querida, cada uno tiene un vínculo con ella, el primer capítulo empieza con esta muerte pero son personitas muy formadas ya, con unas ideas que igual hay que en vez de darles tantas respuestas igual hay que escuchar sus preguntas porque puedes aprender mucho.

¿Te ves reflejada en ellos cuando empezabas?

Me hubiese gustado verme más reflejada pero yo entré mucho más pez, la generación de ahora viene muy fuerte, es que no solo con el compromiso de que saben que son muchos y realmente lo tienen que dar todo… no llegar tarde, aprenderse el texto, que parecen cosas obvias pero no lo son tanto. Ese compromiso profesional lo tienen y además el poner toda su sensibilidad en favor del personaje, como consagran su cuerpo, su alma y su sensibilidad al personaje eso es de ser muy generoso, yo entré con más miedos de hacer el ridículo, me protegía más, ellos no se protegen, se lanzan con una desnudez y una pureza bellísima y les da igual quedar bien, quedar mal, meter la pata, quieren ser únicos y eso es hermoso, esto solo lo he visto en esta serie.

¿Tú viste la primera Física o Química?

Yo soy de una generación que me pilló un pelín mayor, ya estaba trabajando, para mí esta serie es muy importante porque yo empezaba a trabajar como actriz y mis amigos guionistas empezaron a escribir esta serie. Recuerdo como me hablaban de ella y lo recuerdo porque nunca se había hablado de la problemática de la adolescencia así de bestia, lo vivimos con mis amigos que habían creado este serie con un amor y una ilusión que para mí estar ahora es un regalo.

¿Las tramas han cambiado mucho?

Es que la gente joven ha cambiado mucho y cambia por el móvil. Porque ahora los abusos, el bulling… no tiene que ver con que una niña en el cole esté diciéndote o un grupo de niñas te esté apartando porque luego te vas a tu casa y te sientes protegido por tu familia, por tus padres… ahora no, ahora tienes un móvil que te están acosando 24 horas, que no estás protegido, el móvil es lo que cambia todo y cambia todas las tramas y las herramientas que ellos tienen también y la información que tienen gracias al móvil y la información falsa y los fakes que tienen por el móvil. Lo bueno y lo malo que tiene esto es que cambia totalmente lo que ocurre, esto es lo interesante que nosotros como padres, como adultos, no hemos vivido esta adolescencia, no sabemos de qué va, no nos hemos enfrentado nunca a estos problemas, esta es la primera generación de adultos que se enfrenta a esto, así que no tiene nada que ver con la primera porque hablamos de problemas muy graves.

¿Cómo ha cambiado tu vida después de ‘Amar’, te imaginas un reencuentro?

(Risas) Yo he tenido mucha suerte porque decía igual después de ‘Amar’ me tengo que quedar un ratito en mi casa esperando a ver qué pasa y es que fue terminar y al mes ya saber que iba a hacer ‘Física o Química’ y había hecho ya dos películas, entonces he sentido que eché la persiana del Asturiano, me giré y tenía un montón de gente esperando trabajar conmigo que llevaban tiempo sin poder hacerlo porque yo tenía un compromiso muy grande con ‘Amar’ y con Manolita, mi personaje.

Has estado en Masterchef, también

Lo he estado dando todo en las cocinas, yo dije voy a ir no vaya a ser que me quede en casa y tenga que empezarle a hacer la comida a mis hijas, lo que pasa que no me ha dado tiempo, sigue cocinando Nacho.

¿Estás viendo el relevo de ‘Amar’, ’Sueños de Libertad’?

Sí, sí claro que la estoy viendo, me parece brutal. Han hecho un click, un cambio que creo que hay una profundidad impresionante, hay más dinero también, ¡se nota! y bueno, lo está petando, es la serie más vista de la televisión y para nosotros, el otro día estuve en el plató con los compañeros, con Natalia celebrando los 35 años de Antena 3, es un regalazo, a nosotros nos fue muy bien pero saber que nuestro equipo está haciendo la serie más vista de la televisión es que no sabéis lo que es, encima con compañeros/actores amigos, gente a la que queremos muchísimo.

A nivel de trabajo ha sido distinto…

Nada que ver, una serie diaria realmente es un esfuerzo muy grande de estudio, de compromiso, de darlo todo porque tienes dos tomas de darlo todo y tienes secuencias de seis páginas, es una exigencia muy grande y no tiene que ver nada a esta serie en la que el compromiso con el personaje es muy grande pero sí que es verdad que yo podría estar un día entero haciendo una secuencia de tres páginas, aquí es dar una estética visual y una estética de movimientos o miradas muy diferente y muy actual.

¿Te ves muchos años aquí?

Yo sí le veo una larga vida a ‘Física o Química’, lo habéis visto, estos chavales tienen mucho por contar todavía.

¿Cómo fue el cameo con Ana Milán? 

Bueno de hecho te diré que Brianda se llama Brianda Milán, ósea que ya hay ahí un homenaje bonito, no te puedo contar mucho del cameo pero tenemos ahí una historia.

Para este 2025… ¿qué más trabajos tienes?

No me dejan contarlo. Va a salir algo muy bonito, muy bueno, muy chulo, un proyecto precioso con un personaje hermosísimo pero va a salir en un mes y no puedo contar nada, tengo aquí al lado a mi policía (su representante) pero sí que puedo decir que 2025 pinta increíble y con la esperanza que entre esos proyectos espero que se grabe esta segunda temporada.

¿Sigues viéndote con la gente de ‘Amar’?

Nos vemos muchísimo, somos vecinos, hacemos quedadas y tenemos un chat que se llama ‘Más que una serie’, intentamos hacer una al mes, no todos podemos pero sí solemos hacerlo.

Images: Cortesía de Atresmedia para Living Backstage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *