in , ,

Candela Cruz de ‘Sueños de Libertad’:”Esta serie es una maravilla porque hay muchos personajes femeninos que van por delante de la época, por delante de las circunstancias que marcaba ese contexto del año 58 y uno de esos personajes que lucha por la igualdad es Carmen”

Trabaja en la serie más vista de la televisión y su corazón ha recalado en todos esos espectadores que buscan la pureza y la humanidad.

Candela Cruz o lo que es casi lo mismo, Carmen Recas, desembarcó hace un año en ‘Sueños de Libertad’, la serie que ha hecho líder a Antena 3 en la sobremesa recogiendo a un público más amplio que su sucesora y que es todo un fenómeno televisivo, desde entonces esta andaluza ha zarandeado conciencias poniendo de manifiesto la amistad verdadera o el valor de la mujer. Un personaje que encandila por su bondad y por sus brazos refugio, donde sus amigas Claudia y Fina buscan consuelo.

Carmen, una de esas mujeres que no solo los levanta para despertar conciencias sino que los mueve en función de la libertad. Una alianza le recuerda su unión a un de la Reina, una relación con giros de guion que abrió puertas a la evolución. Su personaje, todo un vuelo de esperanza sin atisbo de venganza.

Candela, ¿tuviste claro desde siempre que te querías dedicar a la interpretación? 

Tuve claro desde pequeña que me quería dedicar al arte, a algo artístico, no hubo un momento en el que dije me quiero dedicar a esto sino que desde pequeña yo también había manifestado muchas inquietudes artísticas y era una niña que siempre estaba bailando, cantando, creando, montando una obra de teatro con mis primas, entonces era una cosa muy clara y muy obvia tanto para mí como para mis padres, así que no hubo un momento en el que dijese quiero hacer esto sino que mi camino estaba claro desde el principio, enfocado al arte. Ya luego empecé a concretar un poquito más mi camino con la interpretación y el teatro porque me gustaba todo, de hecho me sigue gustando todo lo relacionado con el arte. Me encanta la música, me encanta bailar, cantar…

Te he visto cantando y lo haces maravillosamente bien

Bueno canturreo pero si que es verdad que luego dije a ver hacia donde me quiero encaminar porque hice mi formación como bailarina, tengo la carrera de danza clásica, tengo formación en otro tipo de danzas también, en canto… y tuve que ir concretando hasta que ya di con el teatro y bueno, me gustó muchísimo y pensé que siendo actriz también podía abarcar otras muchas cosas y así fue.

¿Cómo te ha cambiado la vida este papel en ‘Sueños de Libertad’?

Muchísmo, la verdad. Me llegó en un momento en el que yo ya había hecho cosas pero siempre hay un personaje que marca algo, que cambia tu carrera y aunque había hecho cosas muy potentes y con muy buenas producciones como ‘La Peste’ por ejemplo, la serie de ‘Alba’ que fue un exitazo en Netflix pero bueno hay veces que el personaje cala más y llega más y otras que menos no sé es como que se alinean las estrellas y sucede eso. Sin por supuesto quitarle mérito a la producción ni a tu trabajo ni nada. Con el personaje de Carmen parece que ha pasado un poco eso, yo estoy agradecidísima a un personaje que está calando mucho, que está gustando muchísimo, es verdad que también tiene mucha repercusión mediática porque estás todos los días en emisión. 

La serie más vista de la televisión, ahí es nada…

Claro, claro… no es cualquier cosa (risas) así que me ha cambiado mucho tanto a nivel laboral como personal, yo justamente estaba en un momento de parón de esto que estás esperando a que te suene el teléfono, que te suene, que te suene…y al ser tan vocacional necesitaba ya trabajar y sentirme realizada, me vino genial y a día de hoy estoy agradecidísima.

Has hecho mucha piña con tus compañeras de la tienda, ¡os vais de viajes y todo!

Es una suerte, lo decimos mucho nosotros en plató, que el casting ha sido maravilloso tanto a nivel profesional porque son todos unos actores increíbles como a nivel personal que para mí es lo más importante, poder currar en un ambiente agradable, bonito, que sean buenas personas, que sean buena gente y es que hemos tenido muchísima suerte. Lógicamente tengo más trato, no solamente yo sino todos mis compañeros, solemos tener más trato como es obvio con los compañeros que compartimos trama. Hay compañeros y compañeras a los que yo veo menos, por eso, porque no tenemos tramas en común y cuando nos cruzamos por los pasillos es como a ver si nos ponen una trama, a ver si nos ponen una escenita para vernos más y con las que yo tengo trama, que son sobre todo Isabel, Alba, José Milán, Antonio Romero, con Marta también tengo, pues es que son una familia ya, hemos hecho piña.

Tu personaje, Carmen, es muy empática y sabe manejar muy bien las emociones ¿tú también lo crees así?

Sí, sí que lo creo. Tampoco hay que santificar a los personajes, con lo bonito que es que los personajes tengan muchas caras, en realidad, como somos las personas, que a veces a lo mejor una persona tiene tendencia a ser empática pero no quita que en cierto momento saque su carácter y se equivoque y se puede equivocar y luego puede pedir perdón como en la vida real pero siento y creo que es una cosa que se ha visto por todo lo que hace el personaje de Carmen, que es una persona muy empática, que sabe digerir muy bien la situación en función al contexto, una persona que escucha, que apoya, que lucha por los derechos y aunque tiene ese carácter, que bueno, muchas veces le puede jugar malas pasadas pero luego se templa y pone cada cosa en su sitio.

Además es una mujer adelantada a su tiempo, ella se quiere sacar el carnet de conducir para no tener que depender de nadie…

Sí, esta serie es una maravilla porque hay muchos personajes femeninos que van por delante de la época, por delante de las circunstancias que marcaba ese contexto del año 58 y uno de esos personajes femeninos que lucha por la igualdad es Carmen y además estos personajes lo hacen, porque ahora tenemos ese concepto de lucha por la igualdad, tenemos esa conciencia y le ponemos palabras pero en ese entonces lógicamente no estábamos tan concienciados, no le poníamos palabras a la lucha de igualdad de género, a la equidad. Yo creo que una cosa bonita es que el personaje o los personajes femeninos no hablan de la igualdad de genéro sino que simplemente sienten que, oye… si mi marido trabaja yo porque no, es como una cosa obvia, no se lucha por una cosa que exista y que dices mira, es verdad he escuchado esto, simplemente que les nace y dicen; oye, porque no puedo trabajar, yo porque no puedo sacarme el carnet de conducir, yo porque no puedo ser independiente como tú. Lo hacen como desde un lado inocente, ¿no?, como desde la obviedad.

¿Cómo llevas trabajar en una diaria? Porque exige mucho todos los días; de estudio, disciplina…

Primero de todo tengo que decir que cada actor en función al peso que tenga su personaje tiene más trabajo o menos. Yo que soy un personaje secundario no me puedo comparar con el trabajo que tiene Dani Tatay, Natalia Sánchez o Marta Belmonte. Ellos están 24/7 en plató casi desde la primera hasta la última y los personajes secundarios, pues bueno, tenemos semanas o días que tenemos más trabajo o menos porque también va en función de la trama. Hay veces como ya habéis visto los espectadores que hay una trama por ejemplo cuando se descubre que Tasio es hijo de Don Damián pues ahí sí que hemos tenido que currar más porque estaba nuestra trama metida, hay otras veces que hay otras tramas que están más arriba y la tuya pues está un poquito más relajada y entonces tienes menos trabajo. De todas formas yo tengo que decir que soy una persona que tengo mucha energía (risas), no me gusta estar en casa, no me gusta estar relajada en el sofá, yo necesito ocupar mi tiempo, yo trabajo muy bien desde la presión, del tener muchas cosas que hacer, entonces si yo no tengo muchas cosas que hacer, ¡me las busco! (risas). Si tengo menos trabajo en la serie ya estoy pensando, pues venga voy a hacer esto, voy a hacer lo otro, me voy a apuntar a esto otro, me voy a sacar unas asignaturas que tengo pendientes de tal o teatro, ¡o me caso! (risas) Pero si veo que tengo tres días demasiado tranquila digo uf, me voy a meter en algo a ver qué invento.

A ver Carmen, explícame porque no ves con buenos ojos que tu marido se introduzca en la familia de la Reina, su familia al fin y al cabo

Bueno porque Carmen es una persona que cata muy bien a la gente y sabe que la familia de la Reina no es trigo limpio, por un lado sabe que su marido, que Tasio, está deseando encontrar una familia que lo acoja y que en cierto modo encuentre su identidad pero por otro lado teme que le hagan daño porque ya ha vivido experiencias con los de la Reina, que sabe que no son trigo limpio, entonces pues tiene ese tira y afloja de poco a poco pero ten cuidado.. pasos cortos y vista larga.

Me llama la atención que Carmen se complemente tan bien con Tasio, que sean marido y mujer vamos… porque lo tienes que empujar y tú eres muy resuelta

Pues mira yo esa es una de las cosas que comparto con Carmen, porque yo comparto muchas cosas con el personaje de Carmen, yo creo que los polos opuestos crean el equilibrio, de hecho, bueno con esto me voy un poco a mí vida personal pero me pasa con mi marido de la vida real que somos dos personas muy muy diferentes y creo que hace que lo que no tenga el uno pues te lo da el otro y viceversa. Y en el personaje de Carmen y de Tasio pues pasa eso. Digamos que Tasio no ha perdido esa inocencia, ese puntillo macarra y Carmen que es muy exigente, muy trabajadora, muy las cosas en su sitio, pues viene bien que tengas ese juego con Tasio, que le dé esa vidilla y a Tasio le pasa lo mismo claro, Tasio es un viva la vida y necesita un poco de mano dura y necesita tirar de Carmen.

Terminara Carmen mediando con Tasio y Marta de la Reina, que están en un momento complicado 

Digamos que el tiempo pone las cosas en su sitio (risas).

Sin hacer Spoiler, Carmen verá peligrar su puesto después de Lorca o no…

No, a ver, ya conocéis todos como es Doña Marta y no va a permitir que después de que Carmen le ha hecho este favor de irse a Lorca porque no encontraba a nadie que pudiera sacar adelante la tienda pues no, como le va a quitar el puesto a Carmen de encargada de tienda. Si que Carmen cuando llega a la colonia se va a encontrar que han pasado muchísimas cosas, ya lo estáis viendo, Joaquín es el nuevo director de Perfumerías de la Reina, Tasio también asciende y muchas cosas más que se encontrará cuando llegue.

Carmen ayuda a todo el mundo y se desvive por los demás, ¿cuándo va a empezar a mirar también por ella?

Sabes que pasa que yo conociendo como conozco a Carmen para ella es muy importante que su gente esté bien, mientras su gente esté bien, ella está bien y no es ningún ‘sacrificio’, ella necesita que la gente a la que quiere, su marido, su amiga Claudia, su amiga Fina, que estén bien y que estén felices, en armonía.

Has tenido un desliz al contarle a Tasio lo de Fina…

(Risas) Sí…

Se te ha ido un poquito de las manos, Carmen Recas…

Hubo un momento que dije algo de que Marta no le iba a permitir a Fina, no me acuerdo exactamente qué era, y a Tasio como ya había rumores por ahí se le encendió la lucecita y Carmen ya se vio un poco entre la espada y la pared y tuvo que soltárselo. También quiero decir, voy a tirar una lanza a favor de Tasio y es que Carmen sabe que sí, que Tasio siempre ha sido un poquito tarambana pero también sabe que es muy buena persona y que bueno, que no se lo ha dicho a cualquiera.

¿Dónde te gustaría que llegara tu personaje?

Como actriz me gustaría que le pasaran muchas cosas, porque como actriz es muy divertido viajar y que sea como una montaña rusa, lo importante no es llegar a un sitio sino el camino, entonces no pensar en una meta sino que todo el camino que sea una montaña rusa, que te encuentres con momentos bonitos, más feos… como actriz eh, porque es lo que nos gusta, que tenga enfrentamientos, momentos de debilidad… no pienso en la meta yo creo que lo mejor es el camino.

Cuártame un momento embarazoso en el rodaje…

Embarazoso creo que no hay ninguno pero de risas sí y cada vez me cuesta más trabajo aguantarme la risa.

Porque tenéis dos tomas, ¿no?. Eso me comentaba Itziar Miranda (Manolita) de ‘Amar’ hace unos días, tampoco podéis jugárnosla mucho porque va muy deprisa

Depende, depende de lo que se necesite y sobre todo del tiempo que haya. Vamos muy rápido, hay veces que si se necesita tres o cuatro tomas igual se toman cuatro, eso igual es mucho, hay veces que se hacen dos y hay veces que se hace una y vale y vamos con prisa pues ya está. Y volviendo a la anécdota hay un momento que me reí muchísimo pero muchísimo con Isa, esto está fatal pero es que nos dio un ataque que no podíamos controlarlo y luego es que nos poníamos a pensar y no sabíamos de qué nos reíamos, era muy gracioso, contándolo no tiene gracia pero habíamos rodado la secuencia completa y quedaba el final que estábamos en la cantina en la parte de fuera y yo le decía algo así como bébete mi refresco que yo ya me voy, algo así y ahora teníamos que retomar y claro cuando tu retomas tienes que volver a la misma posición para que no haya un salto de racord y cuando dijeron acción Isa era incapaz de mirarme, no podía y le decían Isabel que no estás en racord, que no estás en la misma posición de antes y decía es que no puedo, que no la puedo mirar, ya lo hicimos como pudimos, tan mal, tan mal, que no lo pudieron montar. Luego me sentí muy mal porque estamos trabajando pero hay veces que no lo puedes controlar, mira somos humanos, Isabel y yo trabajamos muy bien y somos unas currantas maravillosas no es por nada pero valoramos mucho nuestro trabajo pero hay veces que pasan estas cosas como cuando estás en un entierro y de repente te entra la risa y dices pero qué me está pasando esto qué es, pues mira porque somos humanos.

¿Qué destacarías de cada una de ellas, de Isabel, de Marta y de Alba?

De Isabel destacaría su libertad, es una persona súper libre, súper despegada de tabúes, de estereotipos, es muy libre y eso yo lo admiro muchísimo. No tiene esta cosa de por ejemplo los rangos de cuando estás hablando por ejemplo con tu jefe, ella trata por igual a todo el mundo y eso es precioso. Yo tengo que decir que igual cuando hablo con alguno de mis jefes me tenso porque tengo esa cosa de no sé, lo tengo como más metido en la cabeza pero Isabel no, Isabel es una persona súper libre y eso a mí me encanta de ella. Además es muy divertida, es la persona con la que más me río del mundo entero con eso te digo todo, eso me da años de vida y lo amo. De Alba destaco su sensibilidad, es una persona que escucha, que te escucha pero que te escucha de verdad, es una persona que tiene mucha sensibilidad, muy abierta, es una persona que no juzga, que eso es precioso y es muy difícil encontrar a personas que escuchen sin juzgarte y eso es lo que más destacaría de ella, que me parece precioso y muy necesario en el mundo en el que vivimos. De Marta destacaría que es una tía súper valiente, muy valiente y poderosa, tiene mucha energía, tiene mucho arrojo, es lo que más destacaría de ella, tiene como una energía fuerte.

¿Eres buena espectadora contigo misma?

Bueno, regular (risas). Es muy difícil, de hecho hace poco compartí en Instagram un trocito de una entrevista de Kate Winslet y decía eso, que es muy raro el actor o actriz que se vea bien siempre, me parece raro en una secuencia decir, ¡qué bien estoy!. Me puede gustar más la secuencia porque si está rodada chula y mis compañeros están bien tu dices, mira… ¡qué chula esta secuencia!. Pero si yo me analizo a mí misma soy muy insegura y cuando digo esto la gente se sorprende porque es verdad que yo soy una mujer con mucha energía, muy echada para delante, ¡lo soy! pero no quita para que luego yo en mi trabajo me sienta insegura.

Igual es que eres muy perfeccionista 

Lo soy y creo que es muy cierto eso que dicen que, cuanto más sabes de algo más te das cuenta que menos sabes tú. Entonces conforme más voy trabajando, más voy viendo a mis compañeros, más voy viendo todo el trabajo que hay…te das cuenta de que no sabes nada y de todo lo que puedes mejorar, todo lo que te queda por aprender, entonces pues sí, me exijo mucho. También luego después de sacar el látigo digo, Candela, esto es lo que hay, no te puedes quejar, cada uno tiene sus virtudes y no sus defectos pero bueno, cada uno tiene su fuerte en unas cosas.

¿Cuáles son las cualidades que más valoras de ti misma?

Una cosa que sí estoy muy segura de ello es que yo soy muy trabajadora, eso no me lo quita nadie. Soy muy trabajadora desde pequeña porque vengo de una familia muy trabajadora en la que se concibe el arte como un oficio y no como un… venga a cantar, a bailar… que también, porque es diversión por supuesto pero es verdad que como yo lo he vivido como un oficio pues yo sé que el arte es trabajo, independientemente de que tengas esa inquietud o de que tengas más o menos talento, pero yo estoy acostumbrada al trabajo y respeto por la profesión, así me lo han enseñado desde chica. A mí me ha costado mucho trabajo decir soy actriz porque le tengo tanto respeto a la palabra ser actriz, que cuando estaba en la escuela estudiando yo tenía compañeros que decían, a lo mejor salíamos y le preguntaban a qué te dedicas y decían soy actor, soy actriz y decía madre mía le tengo tanto respeto que me ha costado mucho trabajo poder decir; ¿a qué te dedicas?, soy actriz. Entonces, que me enrollo mucho, que tengo muy metida en vena la disciplina, el trabajo, la danza clásica. La danza clásica también te curte, lo que son los horarios, la disciplina, el trabajo diario, entonces trabajadora ha quedado claro y yo creo que otra de mis virtudes es que soy optimista. Porque lo soy no sé si por naturaleza, también me lo han inculcado y también lo soy porque trabajo para serlo, no todo es ‘yo soy así y ya está’ , yo también creo en ese tipo de crecimiento personal en el que tú dices, yo quiero ser así, entonces pues tú te lo trabajas, yo quiero ser optimista porque creo que desde una perspectiva optimista eres más feliz y estás más abierta a que te pasen cosas buenas y más abierta a ver cosas positivas que si estás con una barrera delante de tus ojos, en tu mente, igual te paso por delante y no lo ves, trabajo el optimismo y creo que soy una persona optimista.

¿Cómo lo trabajas?

Lo trabajo siempre viendo el lado positivo de las cosas, así de fácil y cuando me veo que tengo que reconducir; paras, piensas, reflexionas… Me ha pasado esto pero tengo esto otro, me pongo música, no está tampoco bien del todo a lo mejor compararse porque igual es quitarte derecho a encontrarte mal y todo el mundo tienen derecho a decir jo, tengo un mal día por supuesto, pero desde mi punto de vista tiene que ser un ratito, lo justo, porque ya demasiado tiempo ya te hundes y no puede ser. Muchas veces si me siento mal por algo que me ha pasado o empiezo a ver el mundo un poco negro digo a ver un momento, mira a tu alrededor y mira lo que tienes, y lo que no tienes también, porque como puedo estar yo triste por lo que me ha pasado cuando hay personas con una enfermedad, metidas en un hospital no sé cuántos meses para poder curarse, o hay personas que no tienen un techo o cuando hay personas que les cuesta mucho llenar su frigorífico, entonces digo vale tengo derecho a sentirme un poquito mal por lo que me ha pasado pero todo hay que relativizarlo.

¿Qué personaje te gustaría que irrumpiese en la serie a modo de cameo? Algún cantante, modelo, actor…

No he pensado nadie nunca en concreto pero sí te puedo decir que cada vez que viene un personaje, ya sabes que siempre hay muchos personajes nuevos entrando para abrir tramas nuevas, me encanta. Hay una trama nueva, un actor nuevo con el que trabajar, el otro día empezó un personaje nuevo que no puedo decir pero que tiene mucho que ver con Carmen y me hizo muchísima pero muchísima ilusión y estoy encantada con esa trama nueva, con ese personaje que viene para que hagamos cosas juntos y es súper divertido, a mí me encanta que entre gente nueva, alguien en concreto pues no lo he pensado pero todo el que venga yo encantada de la vida.

¿Qué sueño querrías que se te hiciese realidad?

Mi sueño es poder trabajar siempre, que no me falte el trabajo en este mundo que es tan complicado, que hay rachas también. A veces se pueden olvidar de ti, que nosotras las mujeres lo tenemos también más complicado con todo el tema de la maternidad, de la edad, de esos cánones de belleza con los que hay que cumplir, cuando pasas de una edad concreta, lo tenemos complicado, a parte de eso, lo que es la profesión que suena el teléfono o no suena. Mi sueño es trabajar, trabajar y trabajar.

Images: Cortesía de Atresmedia para Living Backstage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *