in , ,

Hablamos con Cayetana Rivera en la presentación de su colección cápsula para E.R.A.X; del gran significado de sus anillos a la persona que le gustaría que llevase sus diseños

La nueva colección de E.R.A.X. se adentra en las raíces culturales y emocionales de Cayetana Rivera, ofreciendo un homenaje a su herencia a través de 30 diseños que combinan la rotundidad de la tradición y la sencillez de la modernidad. Inspirada en la riqueza estética y simbólica de su historia familiar, la colección explora elementos icónicos de la cultura española y los reinterpreta con un enfoque contemporáneo.

Las líneas de la colección se definen por su dinamismo y elegancia. Los conjuntos de dos piezas, compuestos por chaquetas toreras y pantalones de tiro alto, evocan la fuerza de las amazonas y la influencia torera de la sevillana. Los tejidos de rayas, inspirados en la alegría de la feria, aportan un contraste vibrante y festivo, mientras que las pasamanerías negras y los detalles de madroños conectan las piezas con la solemnidad y el dramatismo de la tradición.

El movimiento y la fluidez están presentes en los vestidos y faldas en tonos azules, cuyas colas rinden homenaje al movimiento incontrolable al escuchar una guitarra, sumado a la elegancia del corte, celebran su gracia y poder expresivo. Este mismo espíritu se refleja en las mangas y pantalones abullonados, que replican las posturas dramáticas del baile, aportando volumen y teatralidad. La paleta de colores, dominada por el negro, el azul, el beige y detalles en naranja, captura los matices de Sevilla, desde la elegancia de sus noches hasta el calor de sus atardeceres. Culminan con el rojo en homenaje a la pasión.

La colección es una oda al contraste y a la coexistencia de elementos opuestos: lo tradicional y lo moderno, lo estructurado y lo libre, lo solemne y lo festivo. Cada diseño refleja el equilibrio entre la fuerza de las raíces y la expresión contemporánea, una interpretación de la herencia emocional y cultural de Cayetana Rivera bajo la visión creativa y dualista de E.R.A.X.

Hablamos con Cayetana para que nos cuente este nuevo proyecto y nos descubra más de su gran legado familiar.

¿Cómo nace la idea de diseñar?

Yo no tenía vestido para ‘Los Grammy’ cuando se celebraron en Sevilla y Clau, a través de unas amigas que tenemos en común, me dijo si me apetecía que me lo hiciesen y dije que venga, claro. Entonces nos pusimos a diseñarlo juntas, yo tenía una idea en mi cabeza de cómo lo quería pero ya ella me lo terminó de rematar. Así que nada me fui a ‘Los Grammy’ y fue un éxito total. Me encantó el vestido que me hizo y súper cómodo. A los dos meses me volvió a llamar y me dijo, ‘mira he pensado que si te apetece hacemos una colección cápsula’. Y claro yo le dije que no había hecho nada en mi vida, no sé dibujar, no he hecho nada… Pero me dijo, ‘no te preocupes que lo hacemos juntas’ y la verdad que a los dos días le dije que fenomenal, que lo hacíamos y una experiencia muy chula.

¿Tuviste claro desde un principio cómo sería la colección?

Sí que tenía claro que me iba a inspirar en mis raíces pero nunca me llegué a imaginar por ejemplo esta pieza de aquí (señala un vestido largo), me hubiese costado mucho imaginármelo o diseñarlo yo pero con la ayuda de Clau, que me lo iba explicando, lo fui viendo en plan muy visual.

¿Cómo es tu estilo?

Me considero una persona bastante clasicona, creo que soy clásica, con esto me estoy intentando modernizar un poco e intento de vez en cuando ir más moderna por decirlo de alguna manera pero por lo general creo que soy bastante clásica.

¿Te has inspirado en tu abuela que tenía trajes maravillosos? Tanto paterna como materna…

Nos hemos inspirado pero sobre todo este traje azul marino que está aquí detrás, esta falda, es un traje que le hizo Elio Berhanyer a mi abuela hace muchísimos años, es un traje espectacular, palabra de honor como de tul… y bueno, hemos intentado recrearlo, tampoco lo queríamos hacer igual pero sí nuestro toque.

Es la primera vez que atiendes a los medios, ¿estabas nerviosa?

Sí estaba muy nerviosa, hasta ayer intentaba no pensarlo mucho, en plan, madre mía la que se me viene encima pero bueno creo que también he conseguido que todo el mundo me respete un poco, que los medios me respeten, no soy una persona mediática, entiéndeme, lo soy pero me dedico a otra cosa, creo que tengo mi vida muy privada ahí fuera y nos ayudamos mutuamente y tenemos una relación maravillosa y la verdad que bien.

¿Estás satisfecha con el resultado de esta colección?

No me lo esperaba para nada así, estoy muy contenta, satisfecha, creo que ha salido muy bien y bueno, ahora se verá con el tema de las ventas.

¿Has aprendido algo de tí con todo este proceso creativo?

He aprendido mucho de moda, creo que sabía muy poco comparado con lo que he aprendido, yo al fin y al cabo sabía lo que me gustaba y lo que no, he aprendido mucho y me ha gustado mucho también.

Tu madre diseña para una marca de joyería hace muchos años no sé si te ha dado consejo…

Mi madre siempre me apoya pero justo esto lo he llevado muy discreto, no lo sabía nadie en mi casa, nunca lo conté. Manuel era el que sabía algo pero tampoco mucho y de hecho va a ser la primera vez que vean la colección. Nadie ha visto nada de esto, creo que también esa parte más artística creo que me viene mucho por parte de mi madre y de mi abuela, al fin y al cabo mi abuela era una persona que estaba muy adelantada vistiendo a su época, mi madre creo que también es muy moderna, tiene un aire hippie que no tengo para nada, además se lo digo, le digo pero… ¿cómo te puedes poner esto? y me dice ‘¡hija, déjame que eres muy antigua!’. Yo soy más como mi padre, que es más clasicón. Hoy he salido de casa y ya me ha visto con esto y me ha dicho ‘¡pero qué pasada, qué chulo!’.

¿Por qué lo has llevado en silencio para que no interfiriera con el proceso?

Bueno ha sido un poco complicado, yo vivo en Sevilla y Clau aquí en Madrid y entonces era como voy pero no me puedo quedar tenemos muy poco tiempo para avanzar con esto, hemos hecho mucho por videollamada pero como que hasta que no lo tuviera físico, real y lo viera todo no quería decir nada porque no sabía lo que podía pasar, digo a lo mejor no sale o no me gusta pero muy bien.

¿No confiabas en ti?

Me ha costado (risas).

¿Te han dado consejos tus padres para estar hoy aquí?

Sí, sí claro que sí, de hecho me lo dan siempre, porque me sigo poniendo nerviosa, sé que me he criado con vosotros pero me sigo poniendo nerviosa. Me han dicho que sea muy natural, que sea yo, al fin y al cabo no estoy haciendo nada malo y sobre todo que sea simpática, agradable.

¿Te atreverías a sacar una colección propia ahora que te has lanzado al mundo de la moda?

No, no… le tengo demasiado respeto como para hacerlo yo sola.

¿Tienes algún vestido especial de tu familia?

La ropa de mi abuela paterna, no he heredado vestidos como tal pero sí que muchas batas rocieras, muchos trajes de flamenca, eso sí porque a mi abuela le encantaba y mira… siempre llevo en mi mano izquierda a mi abuela materna y en mi mano derecha a mi abuela paterna, sus anillos, siempre me los pongo. Y de mi abuela materna es verdad que tenemos un montón de ropa pero la tenemos como dispersa por las casas y nos va costando pillarlas pero sí, tenemos bastantes cosas.

Además de tus abuelas, ¿qué más te inspira?

Me inspira el toro, el flamenco, los colores de Andalucía, de Sevilla, los azulejos de Dueñas, el albero…

¿A quién te gustaría vestir?

Me encantaría vestir a Sara Carbonero, la reina Letizia por supuesto sería un honor y Teresa Helbig, soy súper fan de ella, es una diseñadora maravillosa y la adoro pero de verdad que me encantaría ver a todo el mundo vestido por mí.

Images: Cortesía de la marca y Living Backstage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *