La revista ELLE ha celebrado a mujeres inspiradoras, valientes, fuertes y empoderadas para reflexionar sobre los retos, logros y aspiraciones de las mujeres en la sociedad actual durante el evento ELLE x Women: Mujeres para el cambio.
Las voces femeninas más influyentes del momento compartieron su talento y su visión para un futuro igualitario. ELLE x Women contó con un programa de lujo con mesas redondas, charlas, conexiones y entrevistas en directo. En una de esas mesas redondas participaron mujeres referentes como la actriz Mirela Balic. Con ella hemos charlado minutos antes de su ponencia. Del motivo por el que es tan importante celebrar a la mujer, quiénes son aquellas en las que ella se mira y también de aquel incidente tan desagradable en un photocall donde un fotógrafo le dijo que se quitara la mano que tapaba su pecho descubierto. Un hecho que le hizo reflexionar además de denunciar alzando su voz. Mirela Balic, una actriz que da su palabra dentro y fuera de los focos, que conversa con la ilusión de cambiar las cosas y que con sus personajes nos lleva a un mundo de fantasía para hacer nuestros días un poco menos cotidianos.
Es una tarde muy importante Mirela, un día de celebrar a la mujer
Espero no echarme a llorar mucho porque creo que para mí estos días son muy muy emocionantes, muy emocionantes porque ves a mujeres en las que inspirarte, admirar y que por una parte hay un sabor agridulce de, todavía tenemos que seguir luchando y seguir reivindicando y todavía tenemos que seguir peleando ciertas cosas que deberían ser completamente básicas y de sentido común, entonces hay algo como de rabia pero un día como hoy solo me da felicidad y mucha emoción.
Claro, porque tu abuela y la mía este día ni lo celebraban…
Exacto, se dice celebrar y es importante celebrar a la mujer, a lo que somos, a lo que hacemos y que no es para nada poco. Espero una velada de charlas muy nutritivas, yo tengo la suerte de ser elegida para hablar también y eso me hace sentir muy honorada porque es como… ah, vale, soy alguien que importa, que importa lo que digo, no lo que aparento.
¿Qué mujeres te han inspirado a ti a lo largo de tu vida?
Ahora la primera que se me ocurre más cercana Maribel Verdú. Porque es una actriz y una mujer a la que admiraba desde que tenía 10 años, 10 más tarde me llaman por teléfono para decirme que va a interpretar de mi madre en ‘Élite’, que en cualquier otra serie sería imposible porque no nos parecemos en nada pero tengo la suerte de que hace de mi madre y desde que nos conocimos fue un flechazo, a día de hoy es amiga de mi vida diaria y aprendo mucho de ella, me inspira, es muy fuerte ella en todos los sentidos. Y luego diría mi tía también, porque mi tía es pianista solista y en la música clásica yo que vengo de una familia de músicos clásicos es una mujer a la que desde pequeña le dijeron no puedes ser pianista solista, es muy difícil y siendo mujer más y ella fue de las pocas que dijo no voy a escuchar ni mirar. Hizo foco, miro a través del túnel y lo ha conseguido, es una de las mejores pianistas del mundo.
Mirela, en este día tan reivindicativo, ¿has encontrado alguna traba en tu profesión?
Trabas hay muchas. Para empezar que desde pequeña como mujer te digan; qué guapa, qué guapa, qué guapa y de alguna manera eso trasladándolo al trabajo siento que en ciertas ocasiones he tenido que hacerme valer que aparte de guapa, que bueno guapa porque hay unos cánones de belleza que entiendo que son unos en los que me ubico yo, también juego con la baza de que soy guiri, soy extranjera y supongo que hay algo de exótico que en España canta más pero me he tenido que hacer como valer a ese comentario y luego para la sorpresa de la gente el… ‘ah, bueno pero si es una tía muy normal y muy maja y muy lista’ y es como ya, gracias. Si fuera de otra manera esto sería lo primero que se viera y luego cosas como exponerte en photocalls y llevarte pues disgustos y comentarios como aquel que me llevé en el photocall de Locomía.
Estaba yo allí y fue muy desagradable…
Pero hoy estoy contenta porque posando en los Premios Fotogramas se me acercaron los compañeros fotograf@s a darme las gracias porque al parecer para ellos fue incómodo también trabajar con una persona así, entonces me hizo muy feliz porque dije guau, si este acto mío que he conseguido ese día, porque es día tuve la fuerza de decirlo, porque igual otro día no, que muchas compañeras me decían ole tú, debes estar orgullosa, valiente y es como bueno cuidado, ese día pude decir las cosas.
¿Te ha traído connotaciones negativas el decirlo?
Sí, bueno hubo unos días que yo tuve que apagar redes porque me llevaba las manos a la cabeza de otro tipo de comentarios ya no solo contra mí, no solo el dolor era contar mí era lo que piensa la sociedad.
Es que las redes son muy duras
Sí, pero es que hubo un comentario de una niña que a mí se me clavó en el corazón que debería tener 13/14 años que me dijo… es que se me ponen los pelos de punta pero me dijo por comentarios; ‘si para ti este comentario de este fotógrafo es un abuso lo que estás haciendo es minimizar e infravalorar el abuso sexual que yo tuve de pequeña’ y cuando te dicen eso… una mujer contra otra mujer en esto que es como cariño, precisamente denunciar que esto es un abuso hará que haga eco todo lo demás que una violación no es una manada cinco en una calle, que es muchas otras cosas.
Y tú tienes una voz, un altavoz para denunciar estas cosas que llegan a tanta gente
Es que el darte cuenta que hay mucha parte de la sociedad que no te imaginabas que piensa como piensa y decían comentarios horribles pero no era el hate hacia mí era el guau pensamos así pero en cualquier caso me quedo con lo positivo, con que se ha hecho algo y con que los compañeros me dieron las gracias y algo hemos hecho si ese mini pasito ha servido de algo yo feliz.
Images: Cortesía de Hearst para Living Backstage.