Los 22 Premios Forqué abrirán el próximo 14 de enero en el Teatro Maestranza de Sevilla la temporada de galardones del cine español con una ceremonia, retrasmitida por La1 de TVE, donde la música y la historia de nuestro cine tendrán un papel predominante.
El dúo mexicano Jesse & Joy, las cantautoras malagueñas Vanesa Martín y Diana Navarro, así como el rapero alicantino Arkano, pondrán banda sonora a una gala que girará en torno a un importante aniversario, ya que en 2017 se cumplen 120 años de la primera película realizada en nuestro país; una fecha que tomará como pretexto Carlos Latre, maestro de ceremonias, para homenajear algunos hitos y estrellas de nuestra cinematografía.
Una de las actuaciones más esperadas será la de los hermanos Jesse & Joy, intérpretes de grandes éxitos como ¡Corre!, No soy una de esas o Llorar, que cruzan el Atlántico con su gira y harán parada en estos prestigiosos galardones.
Los mexicanos llegarán a Sevilla para volver a poner al público en pie como ya hicieron en la última edición de los Premios Platino en Punta del Este, cuando interpretaron una versión en acústico de su tema Dueles y de la popular canción Gracias a la vida.
La malagueña Vanesa Martín será otra de las intérpretes de excepción. Esta cantautora llega a los Premios Forqué en su mejor momento musical, con nuevo disco bajo el brazo: Munay, que debutó en el número 1 de ventas siendo certificado Disco de Oro; y con una gira de conciertos por toda España que se extenderá durante el 2017.
Vanesa es una artista que ha ido paso a paso conquistando al público. Desde sus inicios en pequeños locales ha ido rompiendo barreras hasta situarse como una de las voces más personales de nuestra industria musical. Su primer disco, Agua, producido por Carlos Jean, le hizo recorrer todo nuestro país y hacerse un nombre como compositora, trabajando para cantantes de la talla de Pastora Soler o India Martínez.
Trampas sería su segundo álbum y el de su consolidación aunque sus dos trabajos posteriores, Cuestión de piel y Crónica de un baile, son los que le otorgarían puestos de privilegio en la lista de ventas. Desde entonces ha lanzado dos discos en directo que han confirmado el cariño del público hacia su música y ahora, y tras publicar su primer libro de poemas Mujer Océano (del que ya lleva cinco ediciones), regresa con Complicidad, el primer single de su último lanzamiento.
Diana Navarro por su parte hace un paréntesis en la gira de presentación de su último trabajo, Resiliencia, para acudir a su Andalucía natal y llevar una pequeña parte de este espectáculo en directo ante el que se están rindiendo crítica y público.
Este último disco, que ha supuesto una redención para la malagueña como su propio nombre indica, supone su regreso a la primera línea del panorama musical y lo ha hecho por todo lo alto, con un trabajo arriesgado y personal que estará presentando por toda España hasta finales de marzo; el éxito está más que asegurado ya que son muchas las plazas donde ha agotado las localidades.
Junto a estos artistas consagrados y de amplia trayectoria, los Premios Forqué buscan apostar también por un talento de juventud arrolladora como es el rapero Arkano.
Este alicantino ha conseguido ser con tan sólo 22 años el Campeón Internacional de la pasada edición de Red Bull Batalla de los Gallos: en noviembre logró batir, ante más de 30.000 personas en directo y cerca de dos millones a nivel mundial a través de televisión, el récord Guinness de tiempo improvisando rimas, colocándolo en 24 horas, 34 minutos y 24 segundos. Una capacidad de improvisación que pondrá a prueba durante la gala.
El joven Arkano llamó la atención de los entendidos con tan solo 15 años y desde entonces su popularidad no ha hecho más que crecer. Hace unos meses publicó su primer libro, Asalto al vacío (con prólogo de El Langui), donde narra sus vivencias: como logró superarse y pasar de ser un chico tímido e inseguro a improvisar rimas encima de cualquier escenario.