La actriz Blanca Suárez junto a buena parte del elenco de ‘Disco, Ibiza, Locomía’, han presentado en la Gran Vía madrileña la nueva película de Kiko Maillo sobre el grupo que marcó a varias generaciones por sus locos estilismos o su manera de mover los abanicos.
Blanca, interpreta a la única chica de la formación, Lourdes Iribar, que fue una de las creadoras de ‘Locomía’ y la más olvidada por el público.
Estamos en la España de mediados de los 80. Un grupo de amigos capitaneados por Xavi Font (Jaime Lorente), acaban de llegar a Ibiza persiguiendo su sueño de dedicarse a la moda. Allí les descubre el productor José Luís Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevos talentos para lanzar un grupo. Sin tener ni idea de cantar, el grupo inicia una carrera que les lleva de vivir como hippies en Ibiza, a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar de paso las discotecas de medio mundo. Crearon un nuevo estilo, fueron perseguidos por fans y ganaron millones… Aunque para ello tuvieron que sacrificar su libertad.
Blanca, ¿cómo definirías la película?
Es una fiesta, una fiesta en todos los sentidos, un desmadre, porque la historia de estas personas a nivel personal también lo fue. La formación de ‘Locomía’ fue un absoluto desmadre, fue algo único que creo que se les escurrió entre los dedos, estuvieron a puntito de tocar el cielo, lo tocaron en cierta forma pero se les escurrió.
El papel que interpretas es muy diferente a todos los que has hecho hasta la fecha, ¿qué te llevó a aceptarlo?
Porque me atraía mucho trabajar con Kike Maillo, me atraía mucho la historia, la década en la que sucede, sobre todo me atraía mucho la intrahistoria, el personaje y también darle un poco de ‘claridad’ a Lourdes Iribar, qué hacía ella ahí y explicárselo a todo el mundo, porque si que es verdad que es una persona que ha estado ahí como de, ¿quién era?, ¿pero qué hacía?. Y darle un espacio y una visibilidad, la verdad que me hacía mucha ilusión.
¿Qué es lo que más te ha impactado de hacer este proyecto?
La repercusión. Ser consciente de la repercusión que tuvieron, ser consciente de lo que significaron para mucha gente y las vueltas por el mundo que dieron. Transcendió en su día pero con el paso de los años y de las décadas ha trascendido menos que el que llevaran hombreras, creo que acordarse de eso también es bastante importante.
¿Te reuniste con ella o la pudiste conocer antes?
Sí. Al final tener la oportunidad de que el personaje a quien interpretas pueda darte detalles de cómo ocurrieron realmente las cosas es algo que ocurre bastante pocas veces.
¿Qué te llevaste de ella, de sus vivencias?
Hay cosas que no se pueden decir (risas). Me llevé mucho agradecimiento, creo que es una persona muy generosa y creo que todos nos han mirado con muy buenos ojos.
¿Tú has sentido que en algún momento en tu carrera se te iba algo de las manos?
No, no… Si que es verdad que en todas las profesiones creo que hay una corriente y bueno tú te vas manejando en ella pero no he sentido que haya venido una especie de tsunami y me haya pasado por delante, por encima, me haya revolcado… No, creo que más o menos en general he estado siempre donde he querido estar, he dicho lo que pensaba y siempre he intentado tomar bien las decisiones.
Confiesa… ¿te has quedado con algo de vestuario?
No, no me han dejado, me falta algo de eso (risas).
Blanca, ¿te cuesta verte en pantalla?
Sí, es raro porque nosotros mismos somos los primeros que nos fijamos y no solamente en cosas tontísimas, profesionalmente cada vez que te ves es como; ‘aquí tenía que…’ pero bueno pensar estas cosas a posteriori es muy fácil hay que verse ahí en el momento y todos lo hacemos lo mejor que podemos en el momento en el que estamos.
¿Eres crítica?
Intento no pasarme la verdad pero creo que ser crítico es una buena manera de aprender porque sino… sería raro que me viera y dijera, ¡qué bien lo has hecho! venga, next. Sería como rarísimo. Entonces intento sacar aprendizajes.
¿Cómo se plantea el año?
Trabajando mucho. Con ‘Respira’, que fue maravilloso poder estar en ese proyecto, los compañeros que son un diez, he aprendido mucho ya no solo de Aitana Sánchez Gijón que tienes todo por aprender sino de los que venían un poco más por debajo, me ha servido mucho tanto en lo personal como en lo profesional. Estoy rodando ‘Parecido a un asesinato’ con Antonio Hernández, luego hay otra cosa cerrándose y ‘Respira’, claro, que tengo ganas de que se estrene ya.

Images: Living Backstage.