Cuando ves a Sara Baras encima de un escenario no se te olvida jamás. No hay forma humana de describir su arte, es algo incluso sobrenatural, un jaque mate a todos los que nos dedicamos a juntar palabras. Pero si en el escenario es inigualable, en el trato personal es igual de conmovedora. Hace unos días, la bailaora, asistía a la gala de los Premios Talía, donde se le hacía entrega del Premio a la Belleza de la mano de Sisley.
El revuelo era constante, por la alfombra roja pasaría Antonio Banderas y su llegada fue toda una revolución mediática. Todos los demás invitados se retiraron del foco para que el de Málaga nos volviera a deleitar con su coherencia verbal, una vez que el actor concluyó, comenté a la organización la posibilidad de traer a Sara Baras de vuelta a la alfombra, ella, con una sonrisa ,vino a los pocos minutos. ‘Aquí estoy para lo que necesitéis’ fueron las palabras que dieron comienzo a una charla que nos dejó el corazón bailando y el alma más sosegada. Con su dulzura innata y su humildad tan necesaria, Sara nos habló de su espectáculo dedicado a Paco de Lucía, un tributo a un genio ‘contado’ por una mujer, que también será leyenda.
Sara, ¿cómo es ‘Vuela’, tu actual espectáculo?
‘Vuela’ celebra los 25 años de la compañía pero en homenaje al maestro Paco de Lucía, está llena de detalles dedicados al maestro y dedicado a la evolución que hemos tenido gracias a influencia de artistas tan grandes como el maestro. Son mil detalles, es de una energía muy bonita, muy positiva y si sabes de Paco te das cuenta de los detalles pero si no sabes de Paco se te pueden pasar. Es un poco la evolución de estos años, de cómo crecemos, de cómo nos vamos enfrentando a las cosas que nos pasan en la vida y cómo las vas aprendiendo. Está dividido en cuatro partes; uno es la madera, otro es el mar, otro es la muerte y después el volar que es como ya la libertad, una celebración… y la verdad que es muy bonito.
25 años de compañía ya, Sara… eso tiene que imponer
Sí, de compañía privada, la verdad es que es importante, yo miro atrás y me parece mentira porque hay más de cuatro mil funciones, somos más de 50 personas no solamente con giras nacionales también internacionales, más de 18 espectáculos, cada espectáculo intentando no quedarte en lo que funciona sino intentando subir un poco el escaloncito y arriesgar un poco y la verdad que es un no parar.
¿Qué momento recuerdas como el más importante?
Tengo muchos momentos importantes pero quizá lo más o lo que más me ha marcado, es el momento en el que el nombre o el espectáculo, puede utilizarse para ayudar a gente que lo necesita, eso, ahí te da un cambio la vida importante. Y en este caso soy madrina de las niñas que sufren el síndrome de Rett y haberles bailado a ellas… a partir de ahí es como que todo es diferente, se baila diferente cuando se baila para algo que lleva tanto sufrimiento.
¿Cuál es el reto más importante para ti a la hora de abordar el hacer un homenaje a una figura que admiras tanto?
Yo creo que es muy importante para mí ser leal, ser fiel, ser honesta conmigo misma para poder crecer desde lo que siento por ese artista, en este caso Paco de Lucía, nadie discute su arte pero yo he tenido la suerte de estar muy cerca de él, entonces tengo sus consejos, tengo su cariño… eso hace que el homenaje sea distinto a cuando lo haces a un artista que no conoces que solo admiras profesionalmente y en este caso yo la verdad que la parte emocional para mi es muy importante porque después haces 200 galas y yo quiero entregarme 100% cada día y eso quizás sea un reto.
¿Por qué es importante que mujeres como tú que sois representativas, que significáis fuerza… os den este premio, cómo ves tú la belleza y qué es para ti una mujer bella?
Yo sinceramente coincido con esta firma en enfocar la belleza de una manera diferente, la belleza natural, la belleza tanto en el escenario como en la vida poniendo el trabajo, el esfuerzo, los valores, los grandes valores de mujeres potentes y eso me parece precioso. Por eso hablábamos antes de los 25 años, yo miro atrás y como dice el maestro que me quiten lo bailao’, ¿no?. Hay mucho trabajo y en eso sí que me siento muy orgullosa y es el tipo de belleza que no sé… que se tiene en el corazón ¿no?, las niñas Rett que hablábamos antes pues igual, cuando ves que puedes colaborar en algo así y que puedes aportar algo bonito a gente que sufre, ahí ya no hay más belleza que esa, ahí es la verdadera belleza entonces si en eso se han basado para darme este premio, bendito sea.
Yo te he visto bailar y lo que hacer es una barbaridad… eso fisicamente, ¿cómo se aguanta?
Tienes razón, yo toda la vida he pensado que en el momento que fuese mamá ya no sería tan fuerte, que no podría aguantar dos horas a tope, arriba, con velocidad y frenazos… y sin embargo si te cuidas, si te cuidas pero normal, yo no soy esclava, no vivo esclava para el baile pero sí tengo un entrenador que me ayuda a que no me lesione, sí como bien, sí duermo bien, sí tengo alrededor gente que me ayuda, sí tenemos los valores de equipo muy presentes y eso es lo que hace que entre todos podamos porque sino no puedes. Si descontrolas un poco ya no puedes llegar a esas velocidades y encima sentirlo y compartirlo y además por eso decía la parte emocional también está muy dentro, no es algo que hagas matemáticas, es algo que tú tienes que sentir para poder expresar todo eso, lo tienes que sentir sino no vale, entonces el desgaste físico y psíquico la verdad que es fuerte pero bueno yo la verdad es que estoy muy sorprendida con eso porque cumplo más años y más fuerte me veo, es energía por eso te digo nunca hay palabras suficientes para agradecerle al público pero es que es verdad, el público responde y esa energía te la manda de una manera que te vas convirtiendo en algo súper bonito de fuerza hablando. Yo soy una enamorada del flamenco, del teatro y de todo… pero bueno, es muy importante rodearte de gente que te ayude sino no habría manera.
Images: Cortesía RLM.