Tras más de cuatro lustros de actividad musical, David DeMaría da un vuelco a su carrera retomando algunas joyas de su extenso repertorio proporcionándoles una nueva dimensión.
‘20 años’ rescata del pasado composiciones de todas las etapas del músico jerezano, dándoles una vuelta para que todas parezcan nacidas de una misma hornada. Han sido grabadas en directo arropadas por una potente banda con el acompañamiento de invitados de auténtico lujo. Todo un reto superado con matrícula.
“La preparación de ‘20 años’ nos ha llevado más de un año de trabajo. Ha sido un proyecto intenso, primero de selección del material, después de planificación, de coordinación… Muy complicado musicalmente y humanamente porque cada uno de nosotros tiene una agenda y conseguir que todo cuadrara fue complicado” ha confesado el cantante.
El proyecto partía de hecho de una base sólida. David de María es un músico que al año hace muchos conciertos acústicos, en salas y teatros de dimensiones medianas, muchos conciertos cercanos, en la corta distancia frente al público.
Allí fue conformando un sonido propio, un sonido que él llama orgánico, y que no es más que el resultado de dos décadas buscando la sonoridad que el músico llevaba en la cabeza: “A lo largo de mi carrera he trabajado con muchos productores y arreglistas, en estudios diferentes, inmerso en modas pasajeras, y eso se notaba mucho cuando escuchaba esas canciones una detrás de otra. Yo quería demostrar que todavía se podían cantar con guitarra y voz. Y me siento orgulloso de ello”.
Se barajaron una treintena de composiciones y dejaron que La Rubia hablara: “La Rubia es mi guitarra. De hecho, al disco yo lo habría llamado ‘Lo que diga La Rubia’. Nos sentábamos en el estudio el pianista Iñaki García, Paco Salazar y yo y empezábamos a toquetear sobre alguna de las canciones.
Fue un trabajo muy bonito haciendo evolucionar las canciones, partiendo de una guitarra y una voz con composiciones que a veces tenían 20 años pero las tocábamos como si acabaran de ser compuestas”.
Finalmente, las canciones se grabaron en directo sobre un escenario con la particularidad de que se trataba de una actuación sin público. Lo que se aprecia en primer lugar es una enorme descarga de energía de parte de los músicos.
Los invitados que se van sumando a la fiesta con David aportan a la atmósfera general la emotividad necesaria. Por el escenario desfilaron amigos para los que el jerezano no escatima elogios: Vanesa Martín, Rosana, Chenoa, Eva Ruiz, Manuel Carrasco y Sergio Dalma.
En cada colaboración se adivina una motivación particular, una motivación que, según el cantante, “nace seguramente de las propias canciones”.
En ‘20 años’, junto a las brillantes aportaciones de los amigos, destaca también la soltura que muestra David sobre el escenario. El David-intérprete actual está más cómodo, es más hondo, y está al servicio de unas canciones que desde ahora tienen una nueva dimensión.
El proceso natural por el que David ha llegado hasta la actualidad le convierte en un artista todoterreno que se mueve con toda libertad en el estudio pero también en el local de ensayo y sobre los escenarios.
David DeMaría hoy es fruto de estos tres pilares que le hacen sentirse como un músico total. Hoy tiene sobradas razones para estar orgulloso de los conseguido en estos ‘20 años’ y ser feliz.
Primeras fechas confirmadas de conciertos:
Images: Warner Music, RR.SS David DeMaría