in , ,

Crónica; Así se vivió la primera noche de Alejandro Sanz en la capital

Alejandro Sanz nos llevó al Wizink, ‘Sanz en vivo’ fue el motivo de un sentimiento que permanecerá siempre vivo. No sé qué pasa con el de Moratalaz, que a todos nos saca la verdad. Porque nos hace capaz, de seguir soñando, de ser solo uno cuando no cabe ni el aire de un suspiro.

Está en un momento a la deriva, más de uno al enterarse tragó saliva pero con la fuerza del corazón, todos lo impulsamos para que siga con ese don. Y no vean si lo devuelve, seguimos debiendo pureza, a ese artista que ha conquistado de Nueva York a Buenos Aires, su legado de humanidad bien vale más que mil souvenires.

Del segundo se trajo a Nathy Peluso, él no la conocía pero afirmó que le parece especial, le sigue quedando curiosidad por aquello que no es casual.

En otro estado mental nos quedamos cuando Alma, su hija, en el escenario, nos la robó a todos, que familia de hacer partir corazones, cuando abren las entrañas no les faltan razones. ‘Gracias por querer a mi padre y apoyarle’, fue la flecha directa a la última toma de realidad, luego bien entramos en un planeta paralelo donde no existe miedo ni flagelo.

Su ilusión, que todo el pabellón cantara ‘Cumpleaños feliz’. Su padre entonó ‘Mi persona favorita’, que permítenos Alejandro que también fuera un poco la nuestra, a su verita, sin apenas moverse, hay otro escalón en la vida que no es el del éxito se llama triunfo. Allí anclaron, no vean la que liaron.

Me niego a nombrar una sucesión de canciones, las emociones no entienden de guiones y lo dejó claro durante la noche, que cuando todo estaba vendido apareció el más bandido. Dani Martín no creo que surgiera de la nada pues si alguien sabe de la vida ese es el de las zapatillas.

Qué bonito lo hiciste artista, algo se encoge y brota fuerte cuando te rozan el corazón, yo lo llamo ir de excursión, a rincones que no sabías ni que existían pero en cualquier concierto de Alejandro aparece ese son, que es la llave clave de la ilusión.

No me quiero olvidar, como anécdota final, de esa imagen grabada en tu bandolera de cuero de Paco de Lucía. Soy consciente de que a los genios hay que llevarlos siempre cerca del corazón, sino que se lo pregunten a los niños, de la Fundación Alalá.

Images: Living Backstage. Cortesía Masukomi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *