Carmen Thyssen ha recibido el premio BAZAAR Women in Art como parte del homenaje que la revista Harper’s BAZAAR rinde al inmenso legado de la mujer que trajo a España la colección de arte privada más importante del mundo.
El Museo Thyssen fue el escenario elegido para esta mágica gala que reunió a un centenar de asistentes que pudieron disfrutar de una visita privada guiada por la colección personal de Carmen Thyssen y una exclusiva cena que terminó con la actuación de Ruth Lorenzo y dio comienzo con el inspirador discurso de Inmaculada Jiménez, directora de Harper’s BAZAAR.
Entre todos esos asistentes, un nombre se colaba como uno de los referentes culturales más importantes de nuestro país, Sheila Loewe. Su apellido puede decir bastante sobre la posición de España en el mundo gracias a la marca de lujo que su familia regenta desde hace 177 años. No solo preservan un legado que ha llegado hasta la quinta generación sino que Sheila preside la Fundación Loewe, que impulsa y promueve a nivel internacional la poesía, la danza, el diseño, la artesanía o la fotografía. Con ella hablamos en la gran noche del arte sobre los proyectos más inmediatos de la Fundación o cómo ve el lujo en un futuro próximo.
Es usted un referente absoluto en el ámbito cultural, ¿cómo ve a España, goza de buena salud en el mundo del arte?
Yo creo que tenemos muchísima suerte en España en ese sentido. No solamente en el arte sino también en otras disciplinas, tenemos lo más importante que es el talento y solo falta, como lo que decimos todos, creérnoslo un poquito y que no nos tenga que reconocer fuera sino que aquí también haya lo que se merece. El estado muy muy saludable, más que saludable.
Ahora mismo Loewe Fundación tiene una exposición maravillosa en París, ¿qué me puede decir sobre ella?
Justo el martes pasado inauguramos la séptima edición de Loewe Foundation Craft Prize que se ha convertido en siete años como el premio referente a la artesanía con ambición artística y estamos en el Palais de Tokyo, estamos muy contentos porque está teniendo miles de visitas al día así que súper bien. Son 30 finalistas de todo el mundo de todas las artes aplicadas, es una exposición preciosa. La pena es que la hemos dejado en París, la estamos echando de menos desde aquí pero bueno ya vendremos a Madrid pronto.
Dígame una persona que le inspire dentro del mundo del arte
Tengo muchos y además como me dedico a la artesanía, a la poesía… no me voy a pronunciar pero tengo varios (risas).
¿Cree que hay que ser una persona altamente sensible para valorar el arte?
No, yo creo que tienes que ponerte en disposición a que el arte te sorprenda, te transmita… no creo que haya una sensibilidad pero si creo que todo el mundo debería de acercarse un poco más al arte y educar un poquito el ojo y dejarse sentir pero no creo que sea solo para unos elegidos.
¿Qué significa para usted llevar el apellido Loewe?
Un orgullo, un legado y una suerte de seguir en el Loewe de ahora que es también fascinante y pudiendo cuidar su proyecto cultural, una joyita, una suerte.
En las tiendas le da mucho valor al arte, ¿es comprar en Loewe toda una experiencia?
Tenemos, supongo que lo conocerás, a un directivo genial, Jonathan Anderson y él es un apasionado del arte y de la artesanía y él es el que quiere que en las tiendas de Loewe uno se sienta como en casa de un coleccionista. Por un lado hay piezas de coleccionista maravillosos pero no dejas de sentirte en casa y eso es una experiencia que todo el mundo valora.
¿Cómo ve el lujo en los años que vienen?
Ha cambiado mucho pero lo veo muy bien, el lujo valora lo que es la artesanía, la sostenibilidad, lo que es un poquito cosas que a lo mejor antes se asociaban no tanto al lujo, lo más auténtico, cosas creadas con tiempo, con historias valiosas… para mí el lujo en ese sentido va a más valor.
Images: Cortesía de Hearst